Apéndice 5. Modelos animales y células

09/12/2016 528 Palabras

Aunque hay modelos de invertebrados para el estudio de demencias, los modelos en ratones modificados genéticamente son los que más se emplean. En el caso de la esquizofrenia, existen modelos con mutaciones de DISC-1 o en la dysbindina. Pero también existen modelos para los cuatro grandes tipos de demencia, como la demencia vascular (modelo que expresa CADASIL mutado) o la enfermedad de Alzheimer (modelos que expresan APP o PSEN-1 con las mutaciones que inducen la demencia). Existen algunos modelos en ratón que expresan tres o cinco genes mutados, entre los que se incluyen APP, PSEN-1 y tau. También los hay que sobreexpresan las quinasas que fosforilan a tau, de un modo similar a lo encontrado en la enfermedad. Para la demencia con cuerpos de Lewy se ha desarrollado un modelo que expresa alfa-sinucleína mutada en el cerebro del roedor. También hay modelos para demencia frontotemporal en los que se expresa tau mutado. En lo que respecta a modelos celulares, los más...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info