Apéndice gráfico

28/05/2013 15.794 Palabras

Figura 6.–Secciones histológicas del tegumento de S. Senegalensis. A. Piel de la porción cefálica donde se distingue la epidermis (e), la dermis (d) y la capa de la melanina ( ) en la dermis (x10 H/VOF). B. Piel del tronco lateral. Obsérvese en la epidermis (e) tres capas: 1mucosa, 2-fusiforme, 3estrato basal (x40 H/VOF). C. Sección de una escama conservada en Bouin, donde se distinguen las espículas (x5). D. Porción cefálica donde se observa la cutícula (c) sobre la capa mucosa y en la dermis (d), una escama (*) y melanina ( ) (x20 H/VOF). Figura 7.–Secciones a microscopía electrónica de transmisión de la piel de S. Senegalensis. A. Epitelio de la porción labial donde se observa las células epiteliales (ep) y los distintos tipos de células especializadas como las células cloruro (cc) y las células caliciformes (ca) unidas entre sí por desmosomas ( ). El núcleo (n) de las células epiteliales (ep) se sitúa en el centro y tiene un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info