Comunicación biomédica

02/01/2013 1.009 Palabras

El diccionario ofrece una serie de acepciones de la voz «comunicación»[1] que alerta de una realidad compleja, como sucede con la definición de «comunicar».[2] Más allá de la diferencia entre información y comunicación, Lucas distingue una y otra según varias categorías.[3] Una primera aproximación puede centrarse en los aspectos humanos de la comunicación, para luego llegar al ámbito institucional. Precisamente por su esencial componente humano, resulta difícil encuadrar la comunicación en los parámetros de las ciencias exactas, porque la persona no es un ser «exacto», matemático, completamente previsible. Para este trabajo interesa lo que, sobre comunicación, el diccionario define como «trato», «hacer a otro partícipe», «conversar», etc. Así aparece un concepto clave, relación,[4] que por su propia naturaleza presupone un mínimo de dos sujetos. El presente capítulo pretende asentar los fundamentos de la comunicación...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info