De los estudios elementales de filosofía al santuario de las ciencias (1845-1868)

21/09/2011 23.264 Palabras

En el recorrido de la memoria por las noticias e incidentes que suponen la implantación de once planes de estudio distintos y dos reglamentos de segunda enseñanza, trataremos de señalar la singularidad del Instituto del Cardenal Cisneros pero, sobre todo, incidiremos en las relaciones que se establecen dentro del contexto educativo y de éste con el marco político y cultural de la sociedad española del siglo xix.De esta manera, partimos de los orígenes y antecedentes del Instituto del Cardenal Cisneros en la Universidad de Alcalá y de su traslado con la Facultad de Filosofía a Madrid. Nos detendremos en la época moderada, que significó la instalación de un instituto de segunda enseñanza en el edificio del noviciado de los jesuitas, y su afianzamiento como institución educativa distinta a la universidad, distinción que viene marcada porque el título que el Instituto del Noviciado otorga es un mero requisito para acceder a los estudios superiores. Continuaremos con los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info