El mundo como archipiélago. En torno a la dimensión transareal en la creación literaria de Amin Maalouf

21/09/2011 16.088 Palabras

Ottmar EtteUniversitat zu PotsdamTraducción: Rosa María SauterRetorno al extranjero familiarGrâce à Dieu nous avons maintenant une maison où nous pourrons vivre ensemble comme tous les gens respectables au lieu de dormir au grenier comme avant…1Estas son las palabras con las que Gebrayel Maalouf alias Gabriel M. Maluf trata de «mover», en el sentido literal de la palabra, a su hermano Botros, quien aún se encuentra en su tierra natal, a que abandone la sierra de Líbano y se traslade a Cuba para reunirse con él, un afortunado comerciante. La espaciosa casa, que el emigrante ha podido adquirir gracias al esfuerzo de su trabajo y construir en los pocos años que han transcurrido desde su llegada a Nueva York en 1895 y su traslado a La Habana en 1898 hasta ahora, se convierte en la promesa de felicidad de un vivre ensemble, que trata de atraer al que se ha quedado en casa. Botros debe abandonar las siempre precarias circunstancias en la tierra de emigrantes, Líbano, a cambio...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info