El terror blanco y los años de plenitud

06/03/2013 12.891 Palabras

Después de la desastrosa campaña de Rusia, con la grande armée aniquilada y una Francia destrozada por el doble esfuerzo financiero y humano, la derrota de Leipzig («la batalla de las naciones») en 1813 conllevó que el Imperio francés se viera atacado por todas sus fronteras. Prusianos, rusos y austriacos entraron en París el 31 de marzo de 1814. Pronto profundos cambios agitarían a la sociedad francesa. Una vez más, un borbón sería rey de Francia, Luis XVIII, hermano del ejecutado Luis XVI. El país, agotado, hacía de tripas corazón y aceptaba al nuevo rey, confiando en que los acontecimientos que habían tenido lugar durante veinticinco años habrían dejado una huella perenne y que, consecuentemente, a pesar de la opereta bonapartista, la vuelta atrás, en forma de recuperación de los fastos versallescos y de los privilegios de la monarquía absoluta, eran un sin sentido. De hecho, este análisis infravaloraba los deseos de venganza de los inmigrados de forma que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info