Epílogo. Costes y beneficios de la transición de colonia a nación en Cuba

19/06/2013 5.784 Palabras

[1] La reconstrucción de los indicadores agregados básicos de la economía cubana desde las últimas décadas del siglo XVIII hasta finales del XIX en capítulos precedentes, especialmente de la renta, junto con una corrección de los datos disponibles de esta última para el llamado período republicano [2], nos permite, a manera de epílogo, un análisis de los costes y beneficios en términos de renta que supuso la independencia para la Gran Antilla, así como comparar su producto con el de otros países que siguieron una evolución política —y también económica— diferente, con el fin de tener un conocimiento más preciso de su estructura, desarrollo y características. La Historia Económica que usa instrumentos de la Economía y la Estadística suele suscitar recelos y desconfianza por varias razones. En primer lugar, a causa de la dificultad que a veces entrañan el aprendizaje de sus técnicas y la lectura de sus resultados; en segundo lugar, debido a...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info