Exploraciones francesas en Canarias: viaje, ciencia, literatura

06/03/2013 13.662 Palabras

José M. Oliver Frade Las exploraciones francesas a las Islas Canarias se remontan al mismo hecho de su redescubrimiento a finales de la Edad Media, es decir, cuando los mercenarios franco-normandos Jean iv de Béthencourt y Gadifer de La Salle, al servicio de Enrique III de Castilla, conquistaron el Archipiélago entre 1402 y 1405. De esta singular manera da comienzo una relación, prácticamente ininterrumpida, que ha hecho que las Islas hayan sido frecuentadas por toda clase de viajeros franceses (marinos, cosmógrafos, comerciantes, misioneros, piratas, científicos, literatos, médicos... o simplemente turistas), muchos de los cuales han dejado constancia escrita, de manera directa o indirecta, de su experiencia insular, contribuyendo de este modo a proporcionar una pluralidad de miradas externas sobre las Islas Canarias y sus gentes[1]. Vemos así que esta relación textual está unida de manera ineludible a los mismos inicios de la historia «moderna» del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info