Introducción (La mirada de Medusa)

19/01/2017 1.720 Palabras

[1] Desde muy antiguo las piedras con formas sorprendentes, por su semejanza a plantas y animales, fueron objetos de curiosidad y atrajeron la atención de eruditos y coleccionistas interesados en los fenómenos de la naturaleza. Algunas de estas “piedras figuradas”, llamadas también “juegos de la naturaleza”, eran lo que parecían ser, esto es, meras piedras cuyas formas recordaban a las de organismos vivos o a algunas de sus partes. Pero con el tiempo, y tras muchas controversias, se fue aceptando que otras de estas piedras eran fósiles, restos de seres vivos cuyas partes duras, tras morir, habían sufrido un proceso de petrificación. El término petrificación, entendido como un proceso natural, comenzaría a utilizarse desde mediados del siglo XVII, mientras que el de fósil en sentido moderno es posterior, ya que en un principio se aplicaba a todo lo que se extraía excavando en la tierra. Dentro del grupo de piedras singulares, durante el siglo XVIII los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info