La arquitectura madrileña a principios del siglo xx: el modernismo como opción decorativa del eclecticismo

22/09/2011 26.598 Palabras

Resulta imposible comprender el origen y la evolución del modernismo madrileño sin encuadrarlo, además de en su contexto histórico-urbanístico, en su justa perspectiva conceptual, que no es otra que la de ser, mayoritariamente, una manifestación indirecta y degradada del modernismo más creativo —el surgido en los grandes focos generadores del movimiento, como Bruselas, París, Glasgow, Viena o Barcelona—, adoptado por algunos arquitectos como una de las opciones decorativas o formas de expresión del estilo ecléctico. En este sentido, conviene recordar que el concepto de estilo arquitectónico que va a emplearse en este trabajo, aplicado al eclecticismo o al modernismo, no se corresponde con un mero compartimento estanco que facilita metodológicamente el estudio y la clasificación de las distintas obras, sino que se concibe como una incuestionable realidad formal, siempre compleja y evolutiva, cuya dinámica morfológica debe ser comprendida desde su mutabilidad,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info