La clonación de Dolly como un «hecho científico»

19/12/2012 3.938 Palabras

Los medios de comunicación convirtieron a Dolly en una suerte de animal totémico, un signo de los tiempos. Popularmente fue erigida como un símbolo del potencial transgresivo de la nueva genética, puesto que se consideró que su creación violaba ciertos dogmas biológicos (Franklin, s.f.). Aunque Dolly fue el resultado de un único experimento «exitoso», su nacimiento representó para los medios -y por influencia de éstos, para la opinión pública y para los responsables políticos- la prueba irrefutable de que la clonación por transferencia nuclear no sólo era factible, sino que su aplicación a los humanos dejaba de ser una distopia futurista para convertirse en una desalentadora posibilidad tecnocientífica. Apoyándose en la teoría del actor-red (ANT), el sociólogo de la Universidad de Trento Federico Neresini (2000, pp. 360-363) ha mostrado el papel que los medios de comunicación jugaron en el establecimiento de la clonación de Dolly como un «hecho...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info