La locura

10/02/2017 625 Palabras

Ninguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A lo largo de la historia siempre se ha explicado en función de las creencias, las normas y las ideas dominantes en cada tipo de sociedad; es decir, es la colectividad la que fabrica su significado, la que determina qué conductas son “cuerdas” y cuáles no. Se crea así un proceso con unas dinámicas que, sobrepasando los límites de la medicina, llegan a impregnar los mitos, la filosofía, la religión o el arte. Partiendo de esta concepción de la locura como una construcción socio-cultural, en este libro se describe el origen de muchos de los estigmas que continúan alimentando nuestro imaginario sobre los trastornos mentales. Un recorrido que explora los vínculos que se han establecido entre la locura y la genialidad, la maldad, la sexualidad o la pobreza, para ofrecer una visión de las distintas maneras de comprenderla, y de actuar...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info