Las relaciones científicas entre Alemania y España durante los años 20

04/01/2013 8.180 Palabras

La crisis de la ciencia wilhelmina en los años 20 Fritz Haber, premio Nobel junto a Schmidt-Ott fundador de la Notgemeinschaft der deutschen Wissenschaft Como es sabido, el inicio de la Primera Guerra Mundial supuso la pérdida de los contactos internacionales de la Kaiser-Wilhelm-Gesellschaft y por extensión, de la comunidad científica alemana. El llamamiento “An die Kulturwelt“ y la “Erklärung der Hochschullehrer des Deutschen Reiches“ de octubre de 1914, ambos firmados por académicos alemanes, fueron el motivo aducido por las organizaciones científicas de la Entente para, al finalizar la guerra, vetar la participación de científicos alemanes en los organismos y celebraciones internacionales. Las consecuencias del boicot a la comunidad científica alemana pueden considerarse tan dramáticas como las restricciones impuestas por el Tratado de Versalles. No sólo comportaba despreciar a la ciencia como el Kulturgut alemán por excelencia, sino también implicaba la pérdida de influencia cultural, científica y tecnológica y, en consecuencia, económica y política. La crisis resultante de la ciencia wilhelmina debe entenderse de dos maneras: por una parte, la necesidad material derivada de la guerra y la inmediata inflación que se acusó en todos los ámbitos de la sociedad; por otra parte, la crisis de la misma concepción de la ciencia que tenían las élites científicas alemanas que, unida a la pérdida de prestigio social y nacional, se tradujo en una profunda crisis de identidad. El rechazo internacional indujo decididamente a una mayor identificación de la ciencia y, por extensión de los científicos, con la idea de nación. El enorme éxito del modelo alemán había cimentado el prestigio y el reconocimiento social ganado por sus profesores, quienes a su vez identificaron sus intereses profesionales con el interés general de la nación y la excelencia científica que representaban con los valores nacionales.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info