Los debates públicos sobre la ciencia

09/04/2025 5.796 Palabras

Influidos por los mismos factores de concentración del poder y el dinero que se observan en los medios de comunicación, los sistemas científicos también se transformaron durante los últimos treinta años del siglo XX. Tal como lo plantea Dominique Pestre en su ensayo Ciencia, dinero y política,en el contexto de unas democracias regidas cada vez más por el libre mercado, en las que la toma de decisiones dependía de muchos más factores que el mero intercambio de argumentos, en estos años la regulación y organización de la ciencia las definieron actores económicos y financieros globalizados que dejaron muchas veces a los debates públicos tan solo el papel de legitimar lo que ya se había decidido de facto. [1] Eso no impidió, sin embargo, que los medios de comunicación fueran un foro público relevante para dirimir algunas controversias científicas, ni les resta importancia como fuentes de representación social en los temas relacionados con la ciencia, la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info