Plazas y parques
La Plaza de Armas o Plaza Mayor Ya está totalmente dilucidado que Arequipa se fundo un 15 de agosto del año de 1540 y que tuvo como escenario de tal evento el cuadrilátero de la entonces denominada PLAZA MAYOR. Desde ella se dispusieron las calles, formando manzanas en número de 64 que constituían un auténtico damero, el mismo que en la actualidad se sigue conservando, con algunas ligeras variantes. Las manzanas se dividieron en dos, cuatro y ocho solares, los cuales se repartieron entre los españoles de acuerdo con el papel y acción que habían jugado en la conquista, de allí que algunos recibieron una manzana entera y otros hasta dos.
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak