Traditio de re militari: otros tratados traducidos en la misma época

27/03/2013 13.083 Palabras

Textos franceses No podemos precisar todavía cuál fue la difusión del Communiloquium de Juan de Gales, pero parece bastante más amplia de lo que se ha creído hasta ahora. La obra de este franciscano es un prontuario para predicadores, un repertorio de exempla para usar según el tipo de auditorio (Leslie, 1982: 109-116. Guardiola, 1985: 99-119). Fue escrito en torno a 1260. El Communiloquium o Summa de collationibus podría considerarse como una herramienta auxiliar del ars predicandi que Juan de Gales escribió (Ross, 1937), aunque resulta extraño que dedicara mucho más tiempo y esfuerzo a la obra auxiliar que a la principal, porque su arte predicatoria es muy breve. La obra no solo acoge un gran número de fuentes de variada procedencia, sino que además demuestra un rigor inusitado al citarlas, lo que sin duda fue una de las razones de su éxito, pues permitía aparentar un acceso directo a textos que no se habían consultado sin temor a cometer errores. El tratado está dividido en siete partes, pero solo la primera fija su atención en la noción de comunidad, y en qué circunstancias determinan su prosperidad o su decadencia. Toma aquí como hilo conductor el símil de la sociedad como cuerpo místico cuya cabeza es el rey. Los consejos que dirige al monarca hicieron que el Communiloquium fuera asociado con el género del speculum principis.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info