Apéndice 1. La Electricidad y el Magnetismo en la Revolución Industrial

31/08/2009 2.245 Palabras

LA electricidad y el magnetismo habían sido de alguna forma intuidos por el hombre desde tiempos remotos. Se conocía la capacidad del ámbar para atraer pequeños objetos mediante la frotación, pero se atribuían caracteres mágicos al fenómeno; las propiedades de los imanes sólo se aprovechaban para las brújulas de navegación. La electricidad, como ciencia, no nace hasta el siglo XVIII, después del período newtoniano. El gran físico Newton ni siquiera se había ocupado del tema, y quizá por ello sus seguidores se adentraron en uno de los pocos campos que el descubridor de la ley de gravitación universal había dejado sin investigar y que prometía todavía sensacionales descubrimientos a los físicos. Fue precisamente un ayudante de Newton, Hauksbee, el primero que comprobó que la fricción, al tiempo que generaba electricidad, podía producir efectos luminosos en el vacío. Estos experimentos fueron continuados por Stephen Gray, que descubrió en 1729 que la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info