Apéndice 3. Los satélites artificiales

01/02/2011 2.102 Palabras

E L 4 de octubre de 1957 el satélite ruso Sputnik vencía el campo de la gravitación terrestre y transmitía desde el espacio unas débiles señales: era el bip-bip con el que se abría un nuevo capítulo en la historia de la humanidad: la conquista del espacio. Durante su estancia en Madrid en 1974, Von Braun fue recibido en audiencia especial por Don Carlos y Doña sofía. Pero los satélites artificiales no han sido sólo el primer paso en la carrera espacial que lleva al hombre a la luna. Esos cuerpos celestes que flotan en el firmamento porque el hombre así lo ha querido, suponen un avance tecnológico en numerosos campos de la ciencia y rinden diariamente enormes servicios a todos los países. Las comunicaciones terrestres son las que más favorecidas se han visto con el lanzamiento y perfeccionamiento de los satélites artificiales. La transmisión de conversaciones telefónicas, de mensajes de télex y de imágenes de televisión se cuentan entre los logros más...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info