Apéndice 6. Alianzas e influencias en Latinoamérica

27/01/2011 1.778 Palabras

DESPUÉS de conseguida la independencia de los territorios americanos que habían sido colonias españolas y de Inglaterra, se plantea la necesidad de formar federaciones de estados tanto en el norte como en el sur del continente que permitan el establecimiento de naciones fuertes frente a las potencias europeas. En principio, los líderes hispanoamericanos de la independencia sueñan con federar sólo a los países de habla hispana, excluyendo a los Estados Unidos. Antes de que cristalice ningún esfuerzo en este sentido surge, en 1823, la llamada «doctrina Monroe», nombre con el que se conoce la política internacional elaborada por el presidente norteamericano Monroe, y que se resume en la famosa frase «América para los americanos». La doctrina se basa en tres puntos principales: impedir futuras colonizaciones europeas en América; defender el peculiar sistema político americano frente al europeo y defender el principio de no intervención de Europa en América. La «doctrina...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info