El kubán y el don

15/10/2012 824 Palabras

EL KUBÁN Y EL DON Los habitantes del Kubán y del Don tienen una cocina de carácter distinto, inimitable, tan rica como rica es la naturaleza donde ha nacido y tan variada como variada es la composición étnica de la población. Estas comarcas fueron pobladas, en primer lugar, por cosacos oriundos de las estepas de los Urales y del Don, que llegaron con sus costumbres, su cocina peculiar y sus platos predilectos, condicionados por el clima templado. Igual que en los Urales, en las aldeas del Don y del Kubán florecían los girasoles, maduraban los melones, las sandías y las calabazas y los huertos daban espléndidas cosechas de tomates, remolachas, pepinos, cebollas, ajos, berenjenas y pimientos. Pero en el siglo XVIII se encaminó hacia el Sur, desde las regiones centrales de Rusia, un torrente de campesinos sin tierra, llevando también sus usos y sus tradiciones. Durante largo tiempo, estos rusos y los cosacos se mantuvieron apartados unos de otros, ateniéndose a sus...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info