Guerra Civil Española

20/03/2017 3.054 Palabras

Antecedentes y estallido del conflicto La situación política interna en 1936 Guerra civil Espanola.svg La victoria de la coalición de izquierdas del Frente Popular en febrero de 1936 llevó a las derechas a preparar un golpe de estado. La Unión Militar Española sería apoyada por Falange Española, por los grupos monárquicos y por Renovación Española, cuyo jefe era José Calvo Sotelo. El gobierno republicano, dirigido por Azaña, trasladó a los generales Mola, Goded y Franco a Navarra, Baleares y Canarias respectivamente, como sospechosos de dirigir la sublevación. Pero este alejamiento geográfico de dichos generales no bastó para frenar los preparativos del «alzamiento». El general Mola, desde Navarra, coordinó el golpe de estado, que consistiría en un levantamiento simultáneo de todas las guarniciones contra el gobierno de la República. A principios de julio todo estaba preparado para el pronunciamiento militar. Su éxito estaba asegurado en la mayoría de las ciudades españolas, así como en África, pero se esperaba el fracaso en Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, ciudades de mayoría obrera y de izquierdas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info