Introducción (La Cocina Española)

15/10/2012 2.116 Palabras

Viñedos de España. La cocina nacida en los albores de la Historia de España ha recibido el influjo de todos los pueblos —cartagineses, griegos, romanos, árabes, visigodos...— que por estas antiguas tierras vivieron, guerrearon, laboraron y murieron. Es casi imposible buscar un plato o un condumio que sea de una pureza de origen total, y eso es bueno. Las culturas diversas aportan lo mejor que hay en ellas; ahora que su síntesis se ha afianzado, debemos conservar esas tradiciones culinarias como un signo más de identidad cultural, y matizarlas y aligerarlas para su adaptación a la vida actual. Son tradiciones, sí; pero están vivas y no petrificadas en el tiempo. Existe un auténtico resurgimiento de las cocinas populares, y es un apasionante desafío para cocineros y cocineras el de sacar a la luz viejos platos olvidados que tenían su propia razón de ser. Y esto no se hace por puro romanticismo. Es una simple reivindicación histórica, de los que quieren saber quiénes...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info