La de San Quintín: 23

05/08/2010 1.261 Palabras

La de San Quintín de Benito Pérez Galdós Escena VIII ROSARIO, RUFINA, VÍCTOR; después, LORENZA. VÍCTOR.- (Que sale por la izquierda con una tabla de amasar, un rodillo y varias latas.) ¿Dónde pongo esto? ROSARIO.- Aquí. ¿Y Lorenza, ha batido las yemas? VÍCTOR.- En eso está. Las yemas y el azúcar: alegoría de la aristocracia de sangre unida con la del dinero. ROSARIO.- (Con gracejo.) Cállese usted, populacho envidioso. VÍCTOR.- ¿Está mal el símil? ROSARIO.- No está mal. Luego cojo yo las aristocracias, y... (Con movimiento de amasar.) las mezclo, las amalgamo con el pueblo, vulgo harina, que es la gran liga... ¿Qué tal? y hago una pasta... (Expresando cosa muy rica.) RUFINA.- Pero ese pueblo, alias harina, ¿dónde está? ROSARIO.- ¿Y la manteca, clase media, como quien dice? VÍCTOR.- Voy por la masa. ROSARIO.- Pero no nos traiga acá la masa obrera. RUFINA.- Ni nos prediques la revolución social. ROSARIO.- ...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info