La sincronización de España con Europa

09/07/2013 4.463 Palabras

Virgilio Zapatero (Rector de la Universidad de Alcalá) Retrato de Miguel de Unamuno, obra de Joaquín Sorolla, decano de la Generación del 98 y del pensamiento español contemporáneo (Museo de Bellas Artes de Bilbao) LA CRISIS DEL 98, AL SACAR A LA LUZ LOS GRAVES PROBLEMAS DE LA ESPAÑA del momento, replanteó la vieja polémica en torno a las relaciones de España con el resto de los países europeos. En la confrontación entre los defensores de la España castiza y los partidarios de europeizarla, se terminó por imponer entre la inteligencia española el discurso más favorable a su europeización. Como diría años más tarde José Ortega y Gasset (1983b: I, 521), "se vio claro desde un principio que España era el problema y Europa la solución". Europa, interpretada como modelo político y económico a imitar, se identificaba y resumía en educación:"Europa, señores, es ciencia antes que nada", sentenciaba Ortega y Gasset (1909: 118). Regenerar España significaba,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info