Vidas paralelas: Comparación de Agesilao y Pompeyo

27/01/2011 1.900 Palabras

Vidas paralelas Comparación de Agesilao y Pompeyo de Plutarco I. Expuestas las vidas, recorramos con el discurso rápidamente los caracteres que distinguen al uno del otro, entrando en la comparación, y son de esta manera. En primer lugar, Pompeyo subió al poder y a la gloria por el medio más justo, promoviéndose a sí mismo y auxiliando eficaz y poderosamente a Sila para libertar la Italia de tiranos; y Agesilao, en el modo de entrar a reinar, no parece que carece de reprensión, ni para con los dioses, ni para con los hombres, haciendo declarar bastardo a Leotíquidas, cuando su hermano lo había reconocido por legítimo, e interpretando de un modo ridículo el oráculo sobre la cojera. En segundo lugar, Pompeyo perseveró honrando a Sila mientras vivió, y después de muerto cuidó de su entierro, oponiéndose a Lépido, y con Fausto, hijo de aquel, casó su propia hija; y Agesilao alejó de sí y mortificó el amor propio de Lisandro bajo ligeros pretextos, siendo así...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info