XIII. Las Tribulaciones de un Artista

31/07/2009 3.661 Palabras

Introducción EL modo de pintar del Greco, a medida que iba configurando su estilo definitivo, resultaba cada vez más extraño a sus contemporáneos. Muchos de sus críticos creyeron ver en esa modalidad tan sólo la expresión de una anomalía visual. Empleando lentes correctoras para la visión de las figuras alargadas, éstas adquieren proporciones convencionales. Pero la pretensión de reducir un estilo a un mero defecto óptico resulta inaceptable. El alargamiento consciente y exagerado responde a una concepción que se va desarrollando en la personalidad del Greco. Si padecía defectos visuales o no, resulta totalmente secundario para explicar un estilo, estrechamente ligado a una ideología imperante en la época. La necesidad de expresar la búsqueda de Dios y la tendencia a captar la realidad a través de una expresión artístico-mística, resultan la verdadera explicación y el único soporte teórico admisible para comprender la pintura y la vida del Greco. Los alargamientos deliberadamente logrados, en los que la altura sólo guarda una proporción irregular con el ancho, ¿acaso no encontraron ya en la arquitectura medieval una aplicación semejante? Bástenos mirar las catedrales góticas para experimentar la misma sensación de desproporción entre la altura y el ancho de las construcciones. Y nadie, seriamente, podría suponer que todo un estilo arquitectónico se debe exclusivamente al estigmatismo de un arquitecto. Por el contrario, las ojivas, las agujas y el arco gótico participan de la misma ideología ya apuntada; también expresan una angustiosa búsqueda de acercamiento a Dios. Precisamente porque plasmaron en un hecho artístico la concepción del mundo dominante en su época han podido sobrevivir como verdaderos testimonios de la producción humana. Con la misma inteligencia es necesario acercarse a la comprensión de la obra de Theotocópuli. Si en la actualidad hay quienes se resisten a este análisis, sabemos que sus contemporáneos fueron mucho más reacios a aceptar los resultados novedosos de un creador.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info