Alberto Guzmán
(Talara, Perú, 4-IX-1927 — Nogent-sur-Marne, Francia, 2-XI-2017). Escultor peruano. Fue una de las figuras más importantes de la abstracción geométrica y la escultura cinética de la segunda mitad del siglo XX en el Perú y una voz fundamental del arte latinoamericano en Europa. Como resultado de su búsqueda de una nueva concepción del espacio, desde 1953 realizó esculturas de aluminio formadas por pequeños elementos que reflejan la luz y crean fenómenos ópticos de interferencia. Su obra, desarrollada en su mayor parte en París, donde residió durante casi seis décadas, se caracteriza por una búsqueda incesante del equilibrio, la tensión y el movimiento, a través de una exploración de las propiedades de materiales tan diversos como el metal, el mármol, el plexiglás y los hilos de acero. Apodado por la crítica como el "escultor de la luz", Guzmán supo crear un universo de formas puras y dinámicas que, aunque se inscriben de lleno en la modernidad internacional,...
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas