Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

30/10/2025 1.159 Palabras

Objetivos Su creación responde a la creciente preocupación mundial por la naturaleza cada vez más sofisticada, diversificada y transnacional del crimen organizado, que representa una grave amenaza para la seguridad, estabilidad y desarrollo económico y social de los países. La Convención de Palermo marcó un hito histórico porque fue la primera vez que se estableció un consenso global para definir, penalizar y cooperar en la lucha contra diversos tipos de delincuencia organizada que atraviesan fronteras nacionales.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información