Edil curul
Magistrado de la antigua Roma con importantes funciones administrativas, judiciales y religiosas relacionadas principalmente con la administración urbana y la organización de eventos públicos. Historia Surgió durante la República romana en el año 367 a.C. a partir de la creación de esta magistratura para suplir funciones derivadas de la administración de la ciudad, especialmente en tareas vinculadas con la mantención del orden, el control de mercados, la organización de festividades y ciertas responsabilidades judiciales menores. El edil curul coexistía con el edil plebeyo, aunque al principio se reservaba este cargo a los patricios, y posteriormente fue permitido a plebeyos. El edil curul debe su nombre a la "silla curulis", un asiento con motivos curvos y adornados que simbolizaba la autoridad y distinción de la magistratura. Entre las funciones de los ediles curules estaba la cura urbis, es decir, el cuidado y mantenimiento de Roma, incluyendo la vigilancia y...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas