Igualdad de género
Recorrido histórico Desde el punto de vista histórico, la igualdad de género ha sido el resultado de luchas y reivindicaciones que comienzan a formalizarse con la Revolución Francesa y el surgimiento de los primeros movimientos feministas en el siglo XIX. En 1848, la Convención de Seneca Falls supuso el verdadero pistoletazo de salida del movimiento sufragista femenino en Estados Unidos de América, en que figuras como Elizabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony y Emmeline Pankhurst lucharon por el derecho al voto y a la ciudadanía plena. Durante el siglo XX, tras las dos guerras mundiales, las mujeres accedieron paulatinamente a espacios laborales, educativos y políticos anteriormente reservados a los hombres, y las luchas feministas y sociales incluyeron nuevos derechos como la igualdad salarial, la “autonomía reproductiva” y la protección contra la violencia de género.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas