Acuífero

19/11/2014 858 Palabras

Prospección en el acuífero de Moyuela (Zaragoza).Formación geológica contenedora o transmisora de agua subterráneas, móviles y renovables. El agua rellena completamente todos los intersticios accesibles presentes en rocas porosas y permeables, en las que los poros tienen contacto continuo entre sí, lo que facilita la circulación de las aguas subterráneas. Un acuífero se forma por acumulación del agua infiltrada desde la superficie, que encuentra un terreno impermeable capaz de impedir la continuación de su descenso. El límite superior del agua que empapa todo el terreno se llama superficie libre o nivel piezométrico y se trata del nivel en que el agua se estabiliza en los pozos excavados hasta el interior del acuífero. Por capilaridad el agua sube en las rocas del entorno de los pozos a través de los poros, un poco más arriba del nivel piezométrico hasta una denominada superficie del acuífero. La faja de terreno en la que todos los instersticios y cavidades están...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info