Algora

05/11/2008 314 Palabras

Introducción Villa y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Sigüenza. 1.118 m de alt. 47,2 km2. 121 h. Proceso demográfico regresivo. Sit. al N. y a 56 km de la cap. de la prov., en las serranías de Sigüenza y Atienza. El terreno que rodea su térm. mun. es accidentado al N. por la sierra Ministra y sierra de la Muela, y al SE. por la sierra Megorrón (collado de San Cristóbal, 1.212 m). Dos fuentes, conocidas como del Cristo y de la Carretera. Topografía de formación paleozoica y terciaria, en algunos tramos muy erosionada, con suelos constituidos por calizas y margas. Clima continental templado, con temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 20 a 22° en julio. Pluviosidad media anual de 400 a 600 mm. Vientos del N. y S. Monte bajo, pinos rodenos y pastos. Cereales. Ganado ovino y caprino. Fiestas patronales en honor de la Virgen del Carmen, El 16 de julio, y el 14 de septiembre en honor del Santo Cristo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info