Anton Pickhart

05/11/2008 368 Palabras

(Trevich, Moravia [actual Chequia], 7-IV-1861 - Praga, 1909). Hispanista. Licenciado en Derecho por la Universidad de Praga, ejerció como juez en Horowitze, en la Bohemia central. Regresó a Praga en 1898, donde fue nombrado secretario del Tribunal de Comercio. Miembro de las juntas directivas del Teatro Nacional y de la Caridad de Praga, fue conocido con el sobrenombre de Cónsul de España por su afición a las literaturas en lengua española y catalana. Su trayectoria literaria se inició en 1885 cuando aparecieron diversas aportaciones líricas y folletines de su autoría en las páginas de Hlas Naroda (La Voz de la Nación). Entre sus traducciones más importantes se cuentan: el Quijote y las Novelas ejemplares, de Miguel de Cervantes; Don Juan Tenorio, de Zorrilla; El idilio de un enfermo, de Armando Palacio Valdés; La barraca y La maja desnuda, de Vicente Blasco Ibá-ñez. Así mismo, dio a conocer notables obras de la literatura catalana (Víctor Català, Verdaguer, Ruyra,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info