Áreas Marinas Protegidas (AMP)

09/09/2016 1.981 Palabras

Los espacios litorales y marinos constituyen lugares ecológicos de incalculable valor para la vida y en los que, a su vez, se desarrollan variadas e importantes actividades humanas y económicas. Conjugar desarrollo y naturaleza es el reto. En 2002 los países reunidos en la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible en Johannesburgo (Sudáfrica) se comprometieron a crear en 2012 una red de áreas marinas protegidas por su importancia y valor ecológico. Siguiendo estas recomendaciones, en marzo de 2006, la organización ecologista WWF/ADENA propuso la creación de una red pionera de 20 paraísos marinos en España, destinados a conservar la naturaleza y la biodiversidad de al menos un 10 por ciento de la superficie de los mares y costas de la Península, Archipiélago Canario y Baleares. En el Mediterráneo, las primeras zonas marinas protegidas se crearon a principios de los años sesenta, como el Parque nacional de la isla de Mljet, en el sur de Croacia (1960) o el Parque nacional de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info