Audiencias indianas

21/12/2017 2.580 Palabras

Historia Los Austria basaron la organización político-administrativa de sus posesiones indianas en los virreyes y las audiencias, las cuales tenían competencias considerablemente más amplias que sus homónimas de la Península Ibérica. La primera se fundó en la isla de La Española (Santo Domingo) en 1511, suprimida al poco tiempo y restablecida en 1526 y su modelo pasó al resto del Nuevo Mundo en 1527 con la constitución de la Audiencia de México. A ésta siguieron las de Panamá (1538), Lima (Perú, 1542), Los Confines (Guatemala, 1542), Guadalajara (México, 1548), Santa Fe de Bogotá (Colombia, 1549), Quito (Ecuador, 1563), Charcas (Bolivia, 1559), Santiago de Chile (Chile, 1565), Manila (Filipinas, 1583), Buenos Aires (Argentina, 1661, suprimida en 1671 y reinstaurada en 1777), Caracas (Venezuela, 1786) y El Cuzco (Perú, 1787).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info