Auñón

05/11/2008 563 Palabras

Introducción Villa y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 762 m de alt. 52,4 km2. 269 h. [ auñonenses]. Proceso demográfico regresivo. A 48 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Alcarria, limita con los térmm. de Alocén al NE., Sacedón al E., Pastrana al S. y Fuentelencina, Alhóndiga y Berninches al O. Se encuentra en la margen derecha del río Tajo, cuyo curso limita el térm. al E. Discurren por el mun. de NO. a SE. varios arroyos de escaso caudal que tributan en el Tajo. Relieve accidentado al E., donde se localiza parte del embalse de Entrepeñas, sobre el río Tajo, de 803,6 hm3de volumen y 3.400 ha, cuyas aguas están dedicadas a riego y producción de energía. Terrenos del Cuaternario de depósitos aluviales y calizas. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado, con temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., NO., S. y SO. Bosques de pinos, quejigo, encinas y pastos. Olivo, cereales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de la Virgen del Madroñal, la segunda semana de septiembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info