Bermudina
Siempre te amé. Tu plácida tristeza en mi infancia feliz me arrebataba; por contemplar tu sombra abandonada la clara luz de mi tranquilo hogar. Yo te cantaba al resonar del viento, de la brisa invocábate al arrullo, de la selva en el lánguido murmullo o en las playas pacíficas del mar. — Bermudina de Salvador Bermúdez de Castro y Díez. Octava endecasílaba o decasílaba, cuyos versos cuarto y octavo tienen rima común aguda. Los demás tienen terminación llana; pareados el segundo y el tercero, así como el sexto y el séptimo, quedando sueltos el primero y el quinto. Recibe el nombre de su creador, el poeta Salvador Bermúdez de Castro y Díez; éste la divulgó entre 1835 y 1840 en los poemas El crepúsculo de la tarde, La noche, La cruz y La libertad, entre otros. También empleó esta forma estrófica José Zorrilla en los Cantos del trovador. Colección de leyendas y tradiciones históricas (1840-1841) y se...
Você está visualizando 56% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas