Bernardino de Obregón y Obregón

05/11/2008 394 Palabras

(Las Huelgas, Burgos, 20-V-1540 – Madrid, 6-VIII-1599). Eclesiástico. Huérfano de padre a los pocos años de edad, fue educado temporalmente por su tío; al morir éste, pasó a ser protegido del obispo Fernando Ñuño de Guevara. Más tarde se alistó en el ejército, pasó sucesivamente a Italia y Flandes e intervino en la Batalla de San Quintín (1557). De regreso a España, fue reclamado por el rey Felipe II (1556-1598) para que entrara a su servicio como caballerizo. Poco después de entrar en la corte, decidió consagrar su vida a los necesitados y enfermos de los hospitales. Tomó el hábito de la orden tercera de San Francisco de Paula y en 1568 formó, con sus seguidores e incondicionales, la congregación de los Hermanos Mínimos o Mínima de los Siervos de los Pobres, conocida popularmente como los obregones u obregonianos. Su finalidad principal fue la de dotar a los hospitales de la mayor cantidad posible de servidores y, posteriormente, fundar asilos. La...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info