Bernardo Tanucci

05/11/2008 656 Palabras

(Stia di Casentino, Italia, 1698 -Nápoles., Italia, 29-IV-1783). Jurisconsulto y político. Estudió en la Universidad de Pisa (Italia), donde en 1725 fue nombrado catedrático de Derecho Público, cargo que compaginó con el de asesor financiero y de tribunales, ganándose una buena reputación entre las familias pudientes de la región. Por recomendación del gran duque Juan Gastón de Médicis, pasó al servicio del infante Carlos de Borbón y Farnesio, futuro Carlos VII, rey de Nápoles. (1734-1759), más tarde Carlos III de España (1759-1788). Acto seguido, fue nombrado primer cónsul de Estado y, en lo sucesivo, superintendente de correos, ministro de Justicia y Asuntos Exteriores y, por último, primer ministro, siéndole concedido por parte del rey el título de marqués. Intentó llevar a término una política de reforma de la Administración de Justicia y la enseñanza. Trató de fortalecer la institución monárquica frente a los privilegios de la nobleza y la Iglesia,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info