Blas de Molner

05/11/2008 252 Palabras

Escultor valenciano activo en la segunda mitad del s. XVIII. Desarrolló su trabajo artístico en Sevilla, de cuya Academia de Bellas Artes fue nombrado director en 1793. En poco tiempo se convirtió en el principal imaginero de Extremadura, región, a la sazón, carente de una buena producción escultórica. De sus encargos procedentes Badajoz se conservan el Cristo en la Cruz (1733), realizado para la iglesia parroquial de Zahínos; un Cristo atado a la columna (1755), pieza polícroma destinada al convento de Santa Clara de Zafra y la talla Santa Ana sedente con la Virgen niña (1782), su obra más célebre, trasladada a la iglesia parroquial de Montijo. En Sevilla realizó un tabernáculo para la iglesia de la Santa Cruz (1792) y las esculturas de los santos Rafael y Ángel de la Guarda...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info