Burgos

21/02/2025 18.001 Palabras

Geografía Segunda cap. de Castilla y León en población (precedida por Valladolid) y vigesimoprimera en población de las capitales de España. Sit. en la com. de los Páramos y Campos de Burgos, limita con los térmm. de Alfoz de Quintanadueñas, Quintanilla-Vivar, Villayerno-Morquillas y Hurones al N., Rubena, Orbaneja-Riopico, Cardeñajimeno y Cardeñadijo al E., Villagonzalo-Pedernales al S. y Villalbilla de Burgos y Tardajos al O. Se extiende en la zona de transición entre la montaña burgalesa derivada de las estribaciones cantábricas al N. y del Sistema Ibérico al E. y el inicio de los páramos meseteños. Localizado en el tenitorio donde se inicia el conedor de La Bureba que pone en contacto la Meseta N. con la depresión del Ebro, la c se asienta a orillas del río Arlanzón, afl. del Pisuerga por la izquierda en la cuenca del Duero, dentro de la que ocupa uno de los sectores más elevados al pie de un ceno. La geomorfología del térm. está dominada por el páramo de 920 a 1.000 m de alt. ligeramente inclinado hacia el O., donde desciende la alt.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info