Cabuérniga

16/06/2021 575 Palabras

Geografía La cap., Valle, dista 56 km de la capital de la provincia en la comarca de Tudanca-Cabuérniga, limita con los térmm. de Roiz al N., Cabezón de la Sal al NE., Arenas de Iguña al SE., Tudanca al SO. y Rionansa al O. Relieve accidentado. Se extiende en las derivaciones N. de la Cordillera Cantábrica, al E. de los picos de Europa, entre las sierras del Escudo de Cabuérniga al N. y la de Barcena Mayor al SE. Destacan el pico El Zorro, Brañas Uncal y Zarrazuela. El térm. se adapta a la estructura del río Saja, que discurre en dirección SE.-NE., y al arroyo Sajuca. Terrenos del Mesozoico, del Cretácico Inferior constituidos por sedimentos de transición continentales. Suelos arcillosos. Clima oceánico con temperaturas medias anuales de 8 a 10° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.400 mm; viento del N., ábrego. Maíz, patatas, forrajes y pastos. Ganado bovino y ovino. Industria láctea, cárnica y de transformación de recursos forestales. Fiestas de San pedro, el 29 de junio, y de la Asunción, el 15 de agosto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info