Cernícalo primilla

21/05/2018 4.168 Palabras

El más pequeño de nuestros halcones fue, hasta mediados del pasado siglo, un habitante frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y la ganadería extensivas, en las que podía encontrar abundantes invertebrados con los que alimentarse. Las transformaciones sufridas por el campo español en las últimas décadas mermaron su hábitat y ocasionaron un acusado declive, aunque en los últimos años la situación de la especie parece haberse estabilizado tras verse favorecida por numerosas iniciativas y planes de conservación. Cernícalo primillaFalco naumanni (Fleischer)El Cernícalo primilla se identifica en seguida cuando se ve de cerca, por tener la cabeza y la cola gris azuladas y carecer del moteado que tiene el Cernícalo vulgar.Los principales núcleos se hallan en Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha.OrdenFalconiformesFamiliaFalconidaeLongitud26-33 cm.Peso120-145 gr.Envergadura61-66...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info