Collación

05/11/2008 315 Palabras

[del lat. collationem, reunión]. Nombre que recibieron a lo largo de la Edad Media y del Antiguo Regimen las parroquias o barrios en que se dividía la ciudad o villa constituida en municipio. Con la organización concejil bajomedieval, en las ciudades y villas, funcionó como distrito electoral en la designación de los cargos del propio municipio, como precedente de los cuarteles o barrios posteriores. En los cargos de justicia, cada collatio elegía a sus representantes, que en el caso de los alcaldes correspondía a uno y de los jurados a dos, por cada collación en las tierras leonesas y castellanas medievales. Fue la base para fijar cargas impositivas, como los repartimientos y tallas, y para exigir la realización de servicios públicos, tanto locales como centrales. Paulatinamente fue alcanzando connotaciones jurídicas por su sistema organizativo y de gobierno. En el medio rural solía ser equiparado con el concilium,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info