Constantí
Introducción Villa, mun. y p. j. de la prov. de Tarragona. 87 m de alt. 30,9 km2. 5.657 h. [constantinenses]. Proceso demográfico creciente. A 6 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Tarragones, limita con los termm. de Reus al O., La Selva del Camp al NO., Vilallonga del Camp al N., La Pobla de Mafumet y Perafort al NE., Els Pallaresos al E. y Tarragona al SE. y S. Relieve llano. Riegan el térm. la acequia de Riuclar y la Riera de Boella. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; viento del NO., seré, NE., tramuntana, y del E., levante. Monte bajo. Vid, frutales y hortalizas. Avicultura. Fiestas, el 1 de agosto.
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas