Curial e Güelfa

07/10/2025 2.034 Palabras

Introducción La literatura catalana del siglo XV marca un momento de transición entre la tradición medieval y los primeros indicios del humanismo renacentista. En este contexto surge Curial e Güelfa, considerada la primera novela escrita en lengua catalana. Esta obra anónima, compuesta probablemente entre 1432 y 1442, representa un punto de inflexión en la narrativa de la Corona de Aragón al combinar los ideales caballerescos con una sensibilidad más moderna y una notable influencia del humanismo italiano. Lejos de limitarse al modelo épico o alegórico, Curial e Güelfa introduce una visión más realista y psicológica de los personajes, anticipando rasgos que más tarde se consolidarían en la narrativa europea. Su estudio permite comprender el proceso de formación de la novela catalana y su inserción en el panorama literario del siglo XV.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información