Enrique Henríquez de Guzmán

07/10/2025 354 Palabras

Militar que vivió en el s. XVII y primera mitad del XVIII. Caballero de la Orden de Alcántara y miembro del Consejo de Guerra y de las Reales Juntas de Armadas y Guerra, de Indias y Milicia. Entre 1683 y 1688 desempeñó el cargo de presidente, gobernador y capitán general de Guatemala. Su mandato se caracterizó por haber favorecido a los religiosos dominicos de Verapaz, por haber permitido numerosas predicaciones y por las mejoras sanitarias en la ciudad de Guatemala. Intervino como mediador en las diferencias suscitadas entre el obispo de Chiapas (México) y el gobernador de Soconusco (México), que finalmente se solucionaron gracias a la intervención real. A través de la Real Cédula del 21-V-1685 quedó permitido el tráfico comercial entre Perú y Guatemala de dos navíos por año, en los que se podían transportar vino y toda clase de frutas, salvo el cacao de Guayaquil (Ecuador). Ante el saqueo repetido por parte de los piratas ingleses (1685) de las costas de América...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información