Eulalia de Mérida

06/11/2008 334 Palabras

Mártir y santa activa en Mérida (Badajoz) entre los ss. III y IV. Sufrió martirio durante la persecución de Diocleciano (285-305); las actas del proceso fueron destruidas, sin embargo, son conocidas gracias al himno III del Peristephanon de Prudencio. De origen noble, con tan sólo trece años, consciente de las persecuciones a que estaban siendo sometidos los cristianos, se presentó ante el pretor para reprocharle su proceder; éste intentó que la joven abjurase de su fe, pero ante la negativa de Eulalia, ordenó que le fuese infringido tormento; trasladada al anfiteatro, cortaron sus pechos, laceraron su carne y le fueron aplicadas teas encendidas; al morir, su cuerpo medio desnudo fue cubierto por la nieve. Existen otras actas del martirio, mucho más tardías (ss. VII, VIII y siguientes) que incluyen abundantes elementos fantásticos. Idacio, San Agustín, Gregorio de Tours, y otros testimonios acreditan la existencia de la santa. La catedral de Elna está dedicada a Santa...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info