Falconete

28/11/2019 321 Palabras

Especie de culebrina que arrojaba balas hasta de kilo y medio. Características generales Constituyó una pieza de artillería, derivada del falcón, de pequeño calibre (entre 4 y 7 cm), utilizada durante los siglos XVI y XVII. A finales del s. XVI, según se desprende del Tratado de artillería de Diego Ufano, su calibre era de dos libras y media de peso de bala y 35 calibres de longitud de ánima y ocho pies y dos dedos de longitud total. Se componía de tres planchas de hierro (duelas), reforzadas por ocho manguitos unidos, asegurados por ocho aros. En la parte posterior existía un marco rectangular donde se alojaba la recámara, el cual se unía a la pieza por dos brazos estirados para adaptarse a la forma exterior de aquélla. Del lado posterior del marco, y del centro del mismo, salía la rabera, la cual términaba en una forma redondeada que servía para ser cogida con la mano y dar al falconete la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info