Fanega

05/10/2022 721 Palabras

Capacidad Medida de capacidad para áridos usada en España y en Hispanoamérica. Su peso oscila en función de la densidad, ya que, por ejemplo, una fanega de trigo pesa más que una de avena; y de las regiones, entre 8 y 12 almudes y entre 30 y 74 l, aunque la versión más frecuente es la que pesa 45 libras. En Aragón equivalía en el s. XV a 1/2 arroba, con un volumen de 1,5 pies cúbicos o 25,26 l y un peso de 648 onzas o 1/8 de cahíz; en el s. XVIII a tres cuartales, 12 almudes o 23,316 l (patrón de fanega usual al que se le añadía una refacción de medio almud) y también a 11,5 almudes o 22,345 l; y en el s. XIX a 12 almudes o 22,42 l. En Castilla en el s. XIX tuvo un volumen de 55,501 l, donde el patrón de áridos pasó a ser la fanega de Ávila con una medida de 12 celemines. En las provincias de Valencia y Castellón equivalía a 33,5 l; en Cantabria a 54,84 l; y en Asturias a 55 l y medio.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info